¿Qué son los Regímenes Aduaneros y por qué son fundamentales para tu Estrategia Comercial en España?

En el ámbito del comercio internacional, los regímenes aduaneros constituyen el marco legal que regula las transacciones comerciales, impactando a todas las mercancías que atraviesan las aduanas. En este contexto, los regímenes aduaneros en España siguen las pautas establecidas por el Reglamento 952/2013 de la Unión Europea, conocido como el Código Aduanero de la Unión Europea (CAU). 

En el contexto europeo, es esencial distinguir entre las importaciones/exportaciones y las adquisiciones intracomunitarias de bienes. Mientras que las primeras involucran la introducción o salida de bienes de países no pertenecientes a la Unión Europea, las segundas se refieren a acciones comerciales con bienes procedentes de países de la Unión Europea.

Es relevante mencionar que si la mercancía proviene de un país de la Unión Europea, se rige bajo las normativas del Régimen de Libertad Comercial Absoluta. Sin embargo, si proviene de un tercer país, debe someterse a alguno de los regímenes que se explicarán a continuación.

Tipos de Regímenes Aduaneros: Explorando las Opciones

Existen situaciones aduaneras específicas que nos impedirán gestionar las exportaciones y las importaciones definitivas, generando modificaciones en la operativa general del despacho aduanero. 

Regímenes Aduaneros Especiales:

Dentro de esta categoría, encontramos varios regímenes que aportan complejidad y flexibilidad a las operaciones comerciales:

Régimen aduanero de mercancías en tránsito: 

  • Externo: Se aplica cuando la mercancía pertenece a un país tercero y necesita ser transportada por el TAU para llegar a otro país no comunitario sin pagar derechos ni estar sometida a medidas de control comercial.
  • Interno: Se produce cuando las mercancías pertenecen a un país comunitario y se transportan a otro país comunitario, pasando por un país tercero, sin modificar su estatus aduanero.

En ambos casos, las mercancías despachadas en tránsito no llegan a entrar en el país de la Unión Europea por el que transitan, simplemente pasan por él. En los tránsitos, como no hay entrada en el territorio aduanero por el que se transita, no se genera pago de derechos arancelarios ni de impuestos a la importación (IVA y Aranceles).

Régimen aduanero de mercancías introducidas en áreas aduaneras exentas 

¿Cuándo podría necesitar introducir la mercancía en estas áreas aduaneras exentas ?

Si precisa retrasar el momento de la importación para así retrasar el pago de los derechos de importación o para esperar a cerrar los acuerdos con clientes antes de importar de forma definitiva las mercancías.

Las empresas que introducen sus productos en este tipo de áreas no deben satisfacer derechos de importación porque se considera que las mercancías siguen fuera de la UE aunque no estarán exentas de los gastos de almacenaje correspondientes. Así mismo, la mercancía será objeto de control físico y documental por parte de las autoridades aduaneras. 

Depósitos Aduaneros:

Existen depósitos aduaneros públicos, recintos cerrados de propiedad del Estado y utilización pública, y depósitos aduaneros privados. En los depósitos públicos, cualquier empresa puede introducir sus mercancías.

En los depósitos aduaneros se posibilitan el almacenamiento, el acondicionamiento y las operaciones de manipulación que no impliquen la transformación de las mercancías allí introducidas. 

Zonas Francas:

Se trata de áreas abiertas de localización industrial donde se permite cualquier actividad industrial, incluyéndose la transformación de la mercancía, además de la cualquier prestación de servicios autorizada por la aduana correspondiente.

Despachos aduaneros en régimen de importación temporal, en RPA y en RPP :

Importación Temporal:

Las mercancías se introducen temporalmente en la UE con el objeto de ser homologadas o ser exhibidas en una Feria o para cualquier otro fin concreto, estableciéndose un tiempo máximo estándar de 6 meses de permanencia. El importador no está obligado  al pago de derechos de importación aunque se exigirá la presentación de un aval bancario por el importe de los derechos de importación. No se permite transformar la mercancía mientras esté temporalmente importada en la EU. 

Transformación:

En estos casos también será necesario presentar un aval bancario y antes de hacer uso del régimen de transformación, se precisará de la autorización de la Dirección General de Comercio.

  • Régimen de Perfeccionamiento Activo (RPA): Las mercancías no comunitarias pueden transformarse dentro del TAU sin pagar aranceles, impuestos ni estar sujetas a medidas de política comercial, siempre que posteriormente se exporten (fuera de la UE) los productos resultantes de la transformación.
  • Régimen de Perfeccionamiento Pasivo (RPP): Ocurre cuando la mercancía comunitaria se traslada temporalmente fuera del TAU para ser transformada. Una vez completada la transformación, la mercancía resultante puede despacharse a libre práctica con exención total o parcial de derechos de importación. En este caso, deberá re-importar un producto resultante de la transformación de la mercancía que se exportó temporalmente.

 

Este análisis detallado de los regímenes aduaneros fortalece la comprensión de las operaciones comerciales internacionales y su regulación legal. Recuerda que en Nissin Transport GmbH, sucursal España, contamos con experiencia en materia aduanera y transporte internacional de mercancías. Si tienes alguna necesidad relacionada con esta materia, no dudes en contactarnos.

Maria Emi - Assistant Manager en Nissin Transport GmbH - Sucursal en España

Maria Emi - Assistant Manager - Nissin Transport GmbH - Sucursal en España

Compartélo:

SIGUE LEYENDO

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.