El uso del tacógrafo en el transporte

¿No sabes con exactitud cuándo usar el tacógrafo en tus vehículos? ¿Crees que todos los medios de transporte deben llevarlo? Conocer con precisión cuándo y cómo utilizar este dispositivo para el transporte en carretera es imprescindible para mejorar la eficiencia y evitar infracciones.

 

Desde Nissin Transport GmbH Sucursal en España, desentrañamos todas las normativas y requisitos para el uso del tacógrafo, así como los distintos tipos de este dispositivo que existen. Nuestro objetivo es que con esta información puedas cumplir con la regulación actual y optimizar la gestión de tus vehículos. ¡Empecemos! 

 

¿Qué es un tacógrafo y cómo funciona?

 

Todos los vehículos cuentan con dispositivos fundamentales para su funcionamiento. Si bien el tacógrafo no es ampliamente reconocido, es imprescindible para el transporte en carretera. Está diseñado para registrar de manera precisa y sistemática una serie de datos fundamentales durante el transporte. Cabe destacar que se instala solo en ciertos vehículos, como camiones y autobuses. 

 

La principal pieza para su funcionamiento son los sensores que captan información crucial, como la velocidad del vehículo y los tiempos de actividad del conductor, que luego se registran de manera automática o semiautomática. Por último, estos datos se almacenan en la memoria del dispositivo y pueden descargarse luego para su análisis y cumplimiento de las normativas legales vigentes.

 

¿Cuáles son sus principales funciones?

 

Si bien en principio puede parecer un dispositivo simple que registra datos básicos, cumple muchas funciones críticas para la gestión del transporte: 

 

Registro de velocidad del vehículo

 

Gracias al tacógrafo podemos obtener datos precisos sobre el movimiento durante todo el trayecto, ya que monitoriza y registra la velocidad a la que se desplaza el vehículo en kilómetros por hora (km/h) o millas por hora (mph).

 

Registro de kilómetros recorridos

 

Todos los trayectos en carretera, desde su inicio hasta su final, quedan registrados con el uso de este dispositivo porque es capaz de calcular y registrar con precisión los kilómetros recorridos. 

Registro de tiempos de conducción y descanso del conductor

 

Para facilitar el cumplimiento de las leyes laborales, el tacógrafo cumple la importante función de llevar un registro detallado de los períodos de conducción y los tiempos de descanso del conductor. Esto incluye el tiempo exacto de inicio y finalización de la conducción, así como los momentos de pausas y descansos obligatorios.

 

Funciones adicionales 

 

Pero como hemos visto, su función se extiende más allá de lo básico. Algunos tacógrafos pueden servir para la medición del consumo de combustible del vehículo, el estado del motor, y otros datos relacionados con la gestión operativa y de seguridad del vehículo.

 

Tipos de tacógrafo

 

Debemos saber que los tacógrafos se dividen principalmente en dos categorías distintas, cada una con sus características y aplicaciones específicas en el ámbito del transporte por carretera:

 

Tacógrafo digital

 

El tacógrafo digital es la versión moderna del tacógrafo tradicional y ha supuesto un gran avance para el registro y control de datos en vehículos de transporte. Desde su introducción obligatoria en vehículos nuevos a partir de 2006, ha desempeñado un papel clave en la mejora de la precisión y la seguridad en la gestión de flotas. La siguiente es una lista con sus principales características: 

 

Registro electrónico 

 

A través del uso de tarjetas de tacógrafo, las cuales los conductores deben insertar al iniciar su jornada, se registran de forma digital los tiempos de conducción, pausas y descansos, así como la velocidad y la distancia recorrida.

 

Memoria y almacenamiento

 

Todos los datos se almacenan de manera electrónica en la memoria del tacógrafo digital, lo que permite un acceso fácil y seguro para su posterior análisis y descarga. Así, se facilita el cumplimiento de las normativas legales y la gestión operativa de las empresas de transporte.

 

Precisión y seguridad

 

Al ser digital, ofrece una mayor precisión en la captura y el registro de los datos en comparación con los tacógrafos analógicos. Además, reduce de modo significativo la posibilidad de manipulación o errores en los registros, lo cual es crucial para el cumplimiento normativo y la seguridad vial.

 

Otras funciones

 

Otra ventaja del tacógrafo digital es que puede incluir funciones adicionales como la monitorización del consumo de combustible, estado del motor y otras métricas operativas importantes para la gestión eficiente de flotas.

 

Tacógrafo analógico

 

Este es el tacógrafo que se utilizaba antes de la aparición del digital. 

Aunque menos común en la actualidad debido a la obligatoriedad del digital en vehículos nuevos, todavía puede verse en algunos vehículos más antiguos. Entre sus principales características están: 

 

Uso de discos diagrama 

 

Seguramente te estabas preguntando cómo se graban los datos. Para hacerlo, se utilizan discos diagrama que se insertan en el tacógrafo y registran de manera mecánica los datos de conducción, descanso y otros parámetros. Estos discos se graban físicamente con la información durante el trayecto del vehículo.

 

Menor precisión 

 

Al registrar los datos de manera mecánica, existe la posibilidad de que este tipo de tacógrafo sea menos preciso en comparación con los digitales. Esto se debe a la naturaleza misma del registro, que puede estar sujeta a errores humanos o desgaste del dispositivo.

 

Cumplimiento normativo 

 

Este tipo de tacógrafo todavía cumple con los requisitos legales de registro de tiempos de conducción y descanso en muchos contextos donde se encuentran instalados en vehículos más antiguos. Por eso, todavía puede utilizarse sin que esto suponga un problema. 

 

Obligaciones legales y requisitos de uso

 

Cada región tiene sus normativas específicas, y esto hace que el tacógrafo quede sujeto a la regulación de cada lugar. Además, estas normativas se aplican a diferentes tipos de vehículos y servicios. Sin embargo, de manera generalizada, las regulaciones por lo general incluyen lo siguiente:

 

Vehículos de transporte de mercancías

 

En vehículos de más de 3.500 kg es obligatorio el uso de este dispositivo. Vehículos con este peso incluye camiones ligeros y camiones pesados, así como camiones utilizados para el transporte de mercancías por carretera.

 

Vehículos de transporte de pasajeros

 

Pero más allá del peso específico del vehículo, también se considera la cantidad de pasajeros que se transportan. Así, aquellos que llevan más de 9 pasajeros, incluido el conductor, deben usar tacógrafo. Esto incluye autobuses, autocares y otros vehículos destinados al transporte público de pasajeros.

 

Exenciones específicas

 

También existen ciertas exenciones que se tienen en cuenta dependiendo del tipo de tarea que realiza el medio de transporte. ¿Cuáles son estos vehículos? 

 

Vehículos de emergencia

 

Debido a la naturaleza crítica y urgente de ciertos servicios, vehículos de emergencia como ambulancias, vehículos de bomberos y policiales pueden no tener que utilizar el tacógrafo.

 

Transporte urbano de pasajeros

 

Sobre todo aquellos vehículos utilizados en el transporte público urbano de pasajeros con rutas cortas y paradas frecuentes también quedan exentos del uso del tacógrafo.

 

Servicios especializados

 

Por último, existen excepciones para ciertos tipos de servicios especializados que no implican largos períodos de conducción en carreteras abiertas o que no están destinados al transporte comercial a gran escala. Ejemplos de este tipo de transporte son los vehículos de obras públicas o los de mantenimiento urbano. 

 

Funciones y propósito de las regulaciones

 

Con el objetivo general de garantizar la seguridad y eficiencia de las distintas carreteras del país, se han creado normativas que regulan el uso del tacógrafo. Pero, también tiene algunos propósitos específicos:

 

Seguridad vial

 

La seguridad vial ha sido desde hace décadas un punto de atención para las autoridades, ya que siempre han buscado la manera de reducir los accidentes. Por eso, el tacógrafo es de gran ayuda porque el registro preciso de los tiempos de conducción y descanso ayuda a prevenir la fatiga del conductor y reduce el riesgo de accidentes relacionados con la fatiga.

 

Cumplimiento de normativas laborales 

 

Para el correcto cumplimiento de las leyes laborales, el tacógrafo también es de gran ayuda. ¿Por qué? Porque brinda el registro horario en el cual se comprueba la regulación de las horas de trabajo de los conductores, y se aseguran descansos adecuados y condiciones laborales seguras.

 

Gestión de flotas y eficiencia operativa

 

Los beneficios que trae este dispositivo también incluyen la gestión eficiente de la flota de vehículos, ya que las compañías tienen en sus manos una gran cantidad de datos que pueden utilizar en su favor para monitorear el rendimiento de los conductores y optimizar la planificación de rutas y tiempos de entrega.

 

Implementación y sanciones por incumplimiento

 

Infringir la ley con el uso indebido del tacógrafo o el hecho de no utilizarlo puede tener graves consecuencias, tanto para las empresas como para los conductores. Las sanciones pueden incluir importantes multas, la retención de vehículos y hasta la revocación de licencias de operación.

 

Evolución hacia el tacógrafo digital

 

La llegada y uso obligatorio del tacógrafo digital en muchos países desde 2006 ha mejorado exponencialmente la precisión y la facilidad de gestión de datos en comparación con los modelos analógicos. Gracias a este avance tecnológico las compañías pueden realizar una mejor supervisión y cumplimiento de las regulaciones, así como una mayor transparencia en las prácticas de conducción y gestión de flotas.

 

Soluciones en logística 

 

Hemos visto que el uso de esta herramienta esencial, que garantiza el registro correcto de las horas de conducción, ayuda a cumplir con las normativas vigentes de cada región, pero también facilita que las compañías puedan realizar una mejor gestión de sus flotas. Por eso, es imprescindible saber cómo funciona un tacógrafo y estar al tanto de las regulaciones para no incurrir en infracciones.

En Nissin Transport GmbH Sucursal en España, trabajamos junto a nuestros clientes para brindarles un servicio de alta calidad. Nos comprometemos a garantizar el éxito de la cadena de suministro de tu negocio con soluciones tangibles. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte. 

Maria Emi - Assistant Manager en Nissin Transport GmbH - Sucursal en España

Maria Emi - Assistant Manager - Nissin Transport GmbH - Sucursal en España

Compartélo:

SIGUE LEYENDO

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.